DIY Máscaras y Pintura en lienzo
Queremos compartir la historia de nuestra Anet A8 y Tomás Aceytuno quién actualizó su A8 con un módulo laser, anteriormente en nuestro blog.
Un laser puede grabar o cortar, Usando esas características tu puedes hacer muchas cosas. Tomás compartió con nosotros como el proceso de hacer máscaras y utilizar sprays de colores para colorear esas zonas. La técnica de las máscaras puede ser usada para muchas cosas, cortar vinilo y hacer pegatinas, lánparas de papel cortado, usar papel de congelar y pintura textil para hacer camisetas, mascaras para aerógrafos, etc…
- Necesitas sprays de colores, cinta de enmascarar y un lienzo.
Las dimensiones de nuestro lienzo son 220x220mm para coincidir con las medidas reales de nuestra cama.
- Debes diferenciar entre dos tipos de imágenes:
Raster: El laser funciona como una impresora de inyección. (secuencial línea a línea)
Vectors: Son el camino por donde pasará el laser.
En nuestro caso vamos a bocetear y dibujar con vectores en Inkscape (Gratis), illustrator (Pago) o Affinity Designer (Pago pero asequible).
- Cuando todo esta trazado, tu puedes usar Inkscape con un plugin para generar el Gcode o controlar la impresora directamente desde el ordenador con Lightburn (puedes usar la versión de prueba de 30 días)
https://jtechphotonics.com/?page_id=2012 - Inkscape plugin
- Cuando tienes el lienzo y “Cortas” la cinta de enmascarar, delimitas zonas que puedes retirar y colorear con el color deseado.
- Si necesitas cambiar de color, debes volver a enmascarar las zonas que has pintado con cinta de enmascarar o un simple cartón con siluetas.

Nuestro lienzo finalizado!!